Bienvenidos a PIANOACADEMY:
un mundo de creatividad,
pasión y arte.
¿Quiénes somos?
Somos una gran familia musical que ofrece educación integral. Desarrollamos la sensibilidad y la disciplina a través de un contacto sutil y mágico con el piano. La metodología PIANOACADEMY PA, potencializa el trabajo en equipo y el compromiso para transformar la sociedad desde nuestro aporte.
Conoce a nuestros profesores

Manuela Osorno
Pianista colombiana con formación en la Universidad Nacional, EAFIT y en instituciones de Estados Unidos y Canadá donde obtuvo sus títulos de Maestría y Doctorado. Ha sido premiada en concursos nacionales e internacionales, y se ha presentado como solista junto a importantes orquestas de Colombia. Actualmente integra el Dúo Arce, con el que realiza conciertos activamente.

Manuela Hurtado
Pianista formada en la Universidad de Antioquia y con Maestría en Música de la Universidad EAFIT bajo la tutoría de Blanca Uribe. Ha participado en festivales como el Piano Festival of the Americas (EE. UU.) y el Cartagena Festival de Música.

Natalia Ramírez
DIRECTORA Y FUNDADORA.
Realizó sus estudios de pregrado y maestría en Piano en la Universidad EAFIT. Integra junto a Ilko Rusev el dúo Ecléctico (Contrabajo y Piano). Su trayectoria refleja un fuerte compromiso con la divulgación musical y la formación de nuevas generaciones.

Andrés Usuga
Pianista colombiano, egresado de la Universidad de Antioquia y magíster en música con énfasis en piano de la Universidad de Wyoming (EE. UU.). Ha sido premiado en concursos como Pianissimo, Luis Carlos Figueroa y el Concurso Internacional Chopin (Perú). Se ha presentado como solista con la Filarmónica de Cali y ha participado en ciclos de jóvenes intérpretes del Banco de la República.

Daniela Cano
Licenciada en música con énfasis en piano de la Universidad de Antioquia. Apasionada por la pedagogía musical, se dedica a la enseñanza del piano con un enfoque humano y sensible. Considera el arte y la música como herramientas fundamentales para el desarrollo integral del ser humano. Su trabajo combina la interpretación con la docencia, promoviendo procesos educativos conscientes, accesibles y transformadores dentro y fuera del aula.
Premios y reconocimientos en concursos y festivales nacionales e internacionales
En PIANOACADEMY, los festivales, concursos y viajes forman parte esencial de la formación artística, brindando a los estudiantes experiencias que fortalecen su disciplina, confianza y conexión cultural, mientras representan con orgullo el trabajo que desarrollan en la academia.
Carmel Klavier International Piano Competition
(Carmel, USA)
Concursos Jóvenes Intérpretes
(Colima, México)
Danubia Talents International Piano Competition
(Roma, Italia)
Festival Internacional de Piano UIS
(Bucaramanga, Colombia)
Festival Concurso Petrof
(Colima, México)
BMTG Intercontinental Piano Competition
(Nueva York, USA)
Festival Concurso Pianissimo
(Medellín, Colombia)
Carmel Klavier Latinoamérica
(Bogotá, Colombia)
Festivales PIANOACADEMY
Es un proyecto anual en el que profesores y estudiantes, en alianza con instituciones de la ciudad, se unen para rendir homenaje a un gran compositor, explorando a fondo su obra, su historia y su legado. Cada festival es una experiencia pedagógica diseñada para que los estudiantes no solo interpreten la música, sino que la comprendan desde sus raíces más profundas. Esta iniciativa, de alto valor histórico y artístico, fortalece el proceso formativo, inspira la creatividad y nutre un ecosistema cultural cada vez más sólido. A través de los festivales, PIANOACADEMY reafirma su compromiso con una educación musical integral y viva, que celebra el conocimiento, la sensibilidad y la conexión con el arte.
Conciertos con Orquesta
Conciertos con Orquesta es un proyecto emblemático de la Corporación PIANOACADEMY, en el que nuestros estudiantes tienen la oportunidad de tocar, una vez al año, junto a una orquesta en vivo. Esta experiencia transforma su proceso formativo, permitiéndoles vivir la música desde la colaboración, la escucha activa y la emoción del escenario compartido. Más allá del aprendizaje técnico, este proyecto tiene un profundo impacto social: fortalece la autoestima, inspira a nuevas generaciones y construye comunidad a través del arte. Es un encuentro donde la música une, transforma y deja huellas que duran toda la vida.
Conciertos Didácticos
Conciertos Didácticos es un proyecto de PIANOACADEMY que busca acercar a las familias a la música clásica a través de experiencias vivas, educativas y profundamente emotivas. Cada concierto es una invitación a descubrir las historias detrás de las obras, a sentir la música en comunidad y a valorar el arte como parte esencial de nuestra vida cotidiana. Este proyecto refleja el compromiso de PIANOACADEMY con la difusión cultural, la formación de públicos y la promoción del talento de sus estudiantes, quienes se convierten en protagonistas de una transformación social impulsada por la belleza, el conocimiento y la sensibilidad artística.